Prensa
Uruguay en la vanguardia mundial en uso de energías renovables
La inversión de más de 7.000 millones de dólares desde 2010, mediante la colaboración del sector privado con el Estado, ubicó a Uruguay a la vanguardia en materia de energías renovables, con un 62 % de participación en la matriz primaria, mientras el promedio mundial es del 19 %, según los últimos datos de 2016. El desarrollo de esta infraestructura ha permitido transformar a este país en exportador neto de electricidad.
Uruguay en la vanguardia mundial en uso de energías renovables, con 62 % de su matriz primaria
La inversión de más de 7.000 millones de dólares desde 2010, mediante la colaboración del sector privado con el Estado, ubicó a Uruguay a la vanguardia en materia de energías renovables, con un 62 % de participación en la matriz primaria, mientras el promedio mundial es del 19 %, según los últimos datos de 2016. El desarrollo de esta infraestructura ha permitido transformar a este país en exportador neto de electricidad.
Uruguay evita emisiones de 270.000 toneladas de CO2 equivalente por producción de biocombustibles
La producción de biocombustibles en Uruguay se encuentra entre los primeros lugares a nivel mundial en lo que respecta a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Solo en el 2016 se lograron evitar las emisiones de 270.000 toneladas de CO2 equivalente, lo que representa más del 7% de las emisiones en el sector del transporte.
General Motors solo fabricará autos eléctricos a partir de 2023
General Motors (GM) acaba de presentar a una estrategia para expandir de forma masiva los modelos eléctricos que hay en el mercado. La empresa señaló que en 18 meses lanzará dos nuevos modelos eléctricos como parte de un plan a largo plazo cuyo objetivo final es la creación de una flotilla completamente libre de emisiones.
Autos solares compiten en Australia
Vehículos con diseños imposibles llegados de todo el mundo comenzaron hoy el World Solar Challenge, una carrera de 3.021 kilómetros por el desierto de Australia, para promover el uso de la energía solar en un planeta amenazado por el cambio climático.
UTE descontará en la tarifa el 50% de la suba de consumo residencial
UTE pondrá en marcha a partir del mes próximo el plan Más Confort, que premiará con un bono de descuento en la tarifa a todos los consumidores que adquieran electrodomésticos eficientes en el consumo de energía eléctrica. El ente estatal procura que los hogares y comercios hagan un uso más intensivo de equipos más eficientes para brindar calor y frío –como los aires acondicionados– en detrimento de otras alternativas menos redituables como el supergás o el fueoil.
ALUR duplica su demanda de sorgo
La empresa Alcoholes del Uruguay (ALUR) duplicará su demanda de granos de sorgo de la próxima campaña de cultivos de verano, elevándola a 80.000 toneladas, lo que en base a un rendimiento promedio de 4.000 kg/ha establece un área de siembra involucrada de 20.000 hectáreas, el doble que lo contemplado en la zafra 2016/2017.
UTE regularizó el servicio eléctrico de 3.600 hogares en meses transcurridos de este año
El Programa de Energía Eléctrica e Inclusión de la empresa UTE recibió el Premio a la Excelencia Ciudadana, que entrega el Centro Latinoamericano de Desarrollo (Celade), por su trabajo en la regularización de 11.000 conexiones desde 2013. En los primeros ocho meses de este año, unos 3.500 hogares fueron sumados al servicio y llegarán a 4.550 en diciembre, adelantó el presidente de este ente estatal, Gonzalo Casaravilla.
UTE sacará nuevo plan con descuento en tarifa residencial
UTE tiene previsto lanzar en octubre el Plan Confort, destinado a premiar a todos aquellos consumidores que adquieran electrodomésticos eficientes en el consumo de energía eléctrica, con un bono de descuento en la tarifa.
Uruguay es un ejemplo "notable" en la incorporación de energía eólica
La demanda de electricidad en Latinoamérica y el Caribe se duplicará en las próximas dos décadas, según afirma el jefe de la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ariel Yépez.
Uruguay impulsa el turismo sostenible en la Expo Prado
El impulso de un "turismo sostenible para el desarrollo", con un énfasis especial en la regiones del este del territorio, es el lema principal que el Ministerio de Turismo difundirá durante la feria agroindustrial y ganadera con más proyección internacional del país, la Expo Prado, que comenzó el miércoles.
La era del hogar inteligente
El hogar inteligente es ya una realidad en la que la lavadora y el termostato se encienden desde el móvil, el altavoz apaga las luces con un comando de voz y desde la pantalla táctil de la heladera se controla el lavavajillas o el televisor.
Autos enchufables buscan su lugar en Uruguay
A principios de julio, el constructor sueco de automóviles Volvo anunció que en 2019 dejará de fabricar autos equipados con motor únicamente a combustión, para lanzar solamente a aquellos que sean híbridos –con motor eléctrico y a combustión– y 100% eléctricos. Al mes siguiente, la marca estadounidense de autos eléctricos Tesla, considerada "el iPhone de los autos", entregó los primeros ejemplares del esperado Model 3, que fue noticia por una particularidad: su accesible precio de US$ 35 mil con el que alcanzará al mercado masivo.
Uruguay tiene la mayor cobertura de energía eléctrica de América
Según la última encuesta de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), Uruguay ocupa un lugar de privilegio respecto del sistema de electricidad, comparado con el resto de América, no solo en calidad de servicio, sino en atención al cliente y calidad del producto. Esa ubicación se debe, entre otros factores, a que es el país con mayor cobertura del continente, aseguró el gerente general de UTE, Carlos Pombo.
Chile apela a los volcanes para su transformación energética
Parece una plataforma petrolera y funciona de manera similar. De hecho, muchos de los hombres con overoles gruesos de color azul y cascos blancos que operan la maquinaria alguna vez trabajaron extrayendo crudo.
Subsidio a paneles solares en medio rural
Un convenio firmado ayer podría generar que algunas de las familias más humildes del medio rural tengan un recorte de hasta $ 1.000 en su factura eléctrica. Es una iniciativa llevada adelante entre UTE, el Ministerio de Industria (MIEM) y Mevir para dotar de equipos solares térmicos (que convierten la energía del sol en calor) a estas viviendas.
Panel solar térmico: la herramienta que permite ahorrar 20% en la tarifa de UTE
"A la tarifa de UTE, en vez de decirle tarifa de la luz deberíamos llamarla tarifa del calefón". De esa forma, "medio en broma, medio en serio", el director de SEG Ingeniería y experto en eficiencia energética, Ernesto Elenter, ilustra la participación de la calefacción de agua en el total de los gastos residenciales por electricidad, que asciende en promedio al 37%.
Industria subsidiará hasta el 75 % de la instalación de equipos solares en viviendas rurales
El Ministerio de Industria subsidiará, a través de UTE, hasta un 75 % de la instalación de equipos solares térmicos en viviendas de Mevir, para lo cual se utilizará parte de un fondo de la cartera de 300.000 dólares. El 25 % restante de los equipos será financiado por los beneficiarios con una cuota mínima que retorna al Fondo Solar Mevir. En la primera etapa, serán beneficiadas 46 familias de Solís de Mataojo, Lavalleja.
Ciudades ocupan 2% del territorio de la Tierra y consumen el 75 % de la energía
Las ciudades apenas ocupan un dos% del territorio de la Tierra, pero generan el 85 % del PIB, consumen el 75 % de la energía y producen gran cantidad de emisiones y desechos, advierte Luis Jiménez Herrero, autor del libro "Desarrollo Sostenible: Transición hacia la coevolución global".
UTE regularizó 3.100 conexiones a la red de electricidad en lo que va del año
El objetivo es regularizar 4.550 conexiones domésticas al finalizar este año y un total de 60.000 en el mediano plazo, informó el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, en la inauguración del servicio eléctrico en el barrio 7 de Diciembre, de Montevideo, proceso con el que se beneficiaron unas 75 familias. “Es un avance que significa mucho para los vecinos”, destacaron la referente de la zona, Lilián y Cecilia.