Novedades
Proyecto Movés convoca a empresas de reparto a probar por 30 días vehículos eléctricos livianos
En la tarde del martes 9 de julio, en Cinemateca Uruguaya, el Programa Movés puso a disposición sin costo y por un mes, vehículos eléctricos, como bicicletas y utilitarios. La idea es vincular a las firmas importadoras de esos móviles con las que realizan repartos, para derribar barreras tecnológicas y constatar los beneficios económicos, ambientales, de seguridad y salud en su utilización.
IRENA Innovation Day 2019
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena, por sus siglas en inglés) organizan el Innovation Day, tiene por objetivo ser un espacio de intercambio entre expertos y autoridades gubernamentales de la región acerca de nuevas alternativas en el desarrollo de las energías renovables.
El evento se llevará a cabo en dos jornadas: el 16 de julio, en el Auditorio del LATU y el 17 de julio, en la sala del piso 26, de la Torre de Antel.
El Poder Ejecutivo reglamentó subsidio para sustitución de ómnibus diésel por ómnibus eléctricos
El pasado lunes 17 de junio, a través del Decreto N°165/019, se reglamentó el artículo N° 349 de la Ley N° 19.670: el subsidio destinado a apoyar la sustitución inicial de ómnibus con motor diésel por ómnibus 0 km con motorización eléctrica en el servicio regular de transporte público terrestre colectivo de pasajeros dentro del territorio nacional.
MIEM lanzó la convocatoria 2019 de los Certificados de Eficiencia Energética
El 20 de junio, con la presencia del Director Nacional de Energía, Ruben García, y representantes de diversas organizaciones, se presentaron los resultados de la convocatoria 2018 de los Certificados de Eficiencia Energética (CEE), se reconoció a sus beneficiarios y se lanzó la convocatoria 2019.
MIEM abre convocatoria 2019 de los Certificados de Eficiencia Energética
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), lanza la convocatoria 2019 para postularse a los Certificados de Eficiencia Energética (CEE).
El MIEM participará de la primera edición de Expo Innovación
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participará de la primera edición de Expo Innovación. La actividad se desarrollará del 8 al 16 de junio en el Antel Arena. El horario es de 14:00 a 20:00 de lunes a jueves, y de 10:00 a 21:00 de viernes a domingo.
5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En este día invitamos a reflexionar sobre el impacto que tienen nuestras acciones en el entorno y, particularmente, el uso que hacemos de los recursos energéticos.
Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE)
La Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE) es una plataforma interactiva y amigable con información de eficiencia energética desagregada para el período 2006-2016. Ha sido desarrollada para el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM) con el apoyo de Enerdata en el marco del proyecto BIEE impulsado por CEPAL.
Certificados de Eficiencia Energética: se aprobó la nómina de beneficiarios de la convocatoria 2018 y en breve se lanzará la convocatoria 2019
En 2018 se llevó adelante la tercera convocatoria del esquema de Certificados de Eficiencia Energética (CEE) con el objetivo de premiar aquellas medidas implementadas durante el año 2016 a través de un ingreso monetario adicional a los beneficios económicos inherentes a las acciones de eficiencia.
Se aprobó reglamentación que exonera de IVA a luminarias LED viales y promueve su fabricación nacional
El decreto promulgado reglamenta la Ley 19.681, que fue propuesta en 2018 por el Poder Ejecutivo y aprobada por unanimidad en ambas Cámaras del Poder Legislativo. A través de este decreto se establecen incentivos para la producción nacional de luminarias LED viales en Uruguay y se estimula el desarrollo de proyectos de eficiencia energética en alumbrado público con esta tecnología.
Más energía renovable en la Base Científica Antártica Artigas
Se puso en funcionamiento la segunda planta fotovoltaica de la Base Artigas en los primeros días del mes de mayo. Con esta planta se incrementa la capacidad instalada en energía solar fotovoltaica a 7 kW, disminuyendo el empleo de combustibles fósiles e incrementando la autonomía de la Base.
Se realizó lanzamiento del Concurso de Eficiencia Energética en UTU y Secundaria, edición 2019
El 10 de abril se realizó en La Muralla, el lanzamiento de la cuarta edición del Concurso de Eficiencia Energética en centros educativos de UTU y Secundaria.
Apertura de categorización de ESCO 2019 para ESCO B
La última categorización de ESCO en el año 2018 permanecerá vigente hasta 2020.
No obstante, las ESCO B interesadas en presentarse, podrán hacerlo desde el 9 de abril hasta que se lance la edición 2020. Recordamos que la postulación es voluntaria.
Está abierta la convocatoria para postularse al Premio Nacional de Eficiencia Energética 2019
El Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM) abre la convocatoria para postularse al Premio Nacional de Eficiencia Energética 2019.
MIEM realiza lanzamiento del Concurso de Eficiencia Energética en UTU y Secundaria con exposición de proyectos
El 10 de abril se realizará la feria “Exposición de ideas brillantes”, donde se expondrán algunos de los proyectos reconocidos en ediciones anteriores del Concurso de Eficiencia Energética en centros educativos de UTU y Secundaria. Será una excelente oportunidad para conversar con los estudiantes y docentes y conocer su experiencia a lo largo del desarrollo de los proyectos.
MIEM participó de la jornada de conferencias sobre Movilidad Eléctrica
Expertos nacionales e internacionales expusieron sobre las políticas de movilidad eléctrica en Uruguay y las últimas tendencias de tecnologías de tramways, buses, autos y monopatines eléctricos.
Principales resultados de la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética
La Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE) es un instrumento del Ministerio de Industria, Energía y Minería cuyo objetivo principal es apoyar la realización de auditorías de eficiencia energética con un grado de profundidad y precisión técnica y económica tal que brinden al postulante toda la información necesaria para la implementación de las medidas identificadas.
Se realizó taller: Calefacción por biocombustibles sólidos en el sector residencial. Aportes para una hoja de ruta nacional
El 19 de marzo se realizó el taller “Calefacción por biocombustibles sólidos en el sector residencial. Aportes para una hoja de ruta nacional Buenos días”.
UTE realizó lanzamiento del Programa Túnicas en Red
El 15 de marzo, referentes del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participaron del lanzamiento del programa Túnicas en Red de UTE.
Vecinos de Mevir de Solís de Mataojo III están adheridos a programa de eficiencia energética mediante uso de colectores solares
En 46 viviendas de Mevir en Solís de Mataojo III se instalaron en 2017 calentadores solares de agua. La inversión fue de US$ 70.000, en el marco del Fondo Solar Mevir, integrado también por el MIEM y UTE. El fondo subsidia el 75 % del costo y el 25 % restante es pagado por los vecinos en cuotas durante seis años. En la oportunidad, se evaluó el ahorro energético de cada vivienda, explicó la presidenta de Mevir, Cecilia Bianco.